El nombre de este joven chef empieza a sonar y no por casualidad, ya que Dieuveil Malonga está aportando a la cocina europea toda una serie de sabores, aromas y savoir-faire africanos.
Dieuveil Malonga es un chef alemán que llegó de África cuando tenía 13 años para formar parte de una nueva familia, hecho que, tal como él mismo dice, fue una suerte porque tanto la gente como su entorno lo acogieron fabulosamente. Sin embargo, Malonga no solamente conserva el apellido de su familia africana, sino que además está trasmitiendo a la comunidad germánica una cultura gastronómica que hasta ahora le quedaba muy lejana.
La pasión por la cocina le vino después de su adopción. El pequeño Malonga quería agradecer a su familia adoptiva lo que estaban haciendo por él y decidió cocinar para ellos. Dicen que alimentar es un modo de cuidar y querer al prójimo, y Malonga así lo vivió, para él fue una manera de expresarse.
Dieuveil empezó sus estudios de cocina interesado por lo que ésta le aportaba y, claro, ser de piel oscura en Alemania es algo que llama la atención, también la de los medios, con lo cual el chef se ha dado a conocer no solo en Alemania sino también en otros países de Europa.
La cocina de Dieuveil es de fusión africana. La combinación de sabores y los constantes viajes a África para importar sabores (conocidos y desconocidos) hacen que sus elaboraciones sean una delicia.
Consciente de su suerte, su sensibilidad para con su país de origen le ha llevado a crear una plataforma para promocionar chefs del continente africado llamada “Chefs in Africa“, mediante la cual da voz y alas a una gastronomía que sin duda alguna aportará mucho al resto de cocinas del mundo.
Fuente de la imagen: Dieuveil Malonga Website